plan de vida ancestral
El proceso de formulación del Plan de Vida Ancestral, Somos Taganga, en su estructuración abordará 3 ejes:



Eje 1: Territorio, bienes ambientales y economía propia e intercultural
Dinamizadores:
Ariel Daniels de Andreis.
Gobernador del Cabildo Indígena de Taganga. Líder social, fundador y representante del pueblo Taganguero en diversos momentos de su historia y desde diferentes escenarios comunales, profesionales, gremiales, etc. Abogado. Con especialización en Derecho Público. Antropólogo Honoris Causa de la Universidad del Magdalena. (2019)
Eje 2 Salud tradicional e intercultural, educación propia y apropiada, comunicación y cultura
Dinamizadores:
Maria Mercedes Cantillo .
Mujer Indígena Taganga. Fundadora y Directora de la Casa del Patrimonio, gestora del proyecto Museo de la Memoria de Taganga y del proyecto Sala de Teatro Pedro León Daniels, Directora del proyecto etnoeducativo y de la Escuela de Saberes Ancestrales del Cabildo indígena de Taganga: Guardianes de la Memoria. Investigadora del rol de la mujer en la identidad y desarrollo de Taganga. Licenciada en Español y literatura de la Universidad del Magdalena. Especialista en Investigación y docencia universitaria de la Universidad Sergio Arboleda.
Eje 3 Prácticas ancestrales, gobierno y justicia propia.
Supervisor voluntario